El uso de la inteligencia artificial se asienta entre los profesionales y en las empresas. La formación y el asesoramiento, claves para la adaptación al nuevo entorno.

El uso de la inteligencia artificial se asienta entre los profesionales y en las empresas. La formación y el asesoramiento, claves para la adaptación al nuevo entorno.
La implantación de la inteligencia artificial crece a un ritmo acelerado en el mundo. Estados Unidos domina esta carrera, lejos de China y más aún de los países de la Unión Europea.
Los nuevos dispositivos dotados de inteligencia artificial aspiran a convertirse en la puerta de entrada de nuestro entorno digital
La Real Academia Española de la Lengua define la disrupción como una «rotura o interrupción brusca». Una nueva manera de hacer las cosas «que se impone y desbanca a las que se venían empleando», apunta el diccionario del Español Urgente.
La guerra por el control de la inteligencia artificial entre las grandes plataformas ha alcanzado un nuevo hito este mes de febrero. OpenAI gana la batalla de la comunicación a Google con una nueva herramienta: Sora.
La economía de la inteligencia artificial aumenta sus previsiones año tras año. Una investigación apunta a una transformación sustancial de los distintos sectores económicos con un impacto que superará los 280.000 millones de euros en 2030.
La incorporación de la inteligencia artificial a las rutinas laborales conlleva un incremento del rendimiento de los profesionales y mayor eficiencia en el trabajo, con beneficios que “permiten avalar unas perspectivas de futuro muy halagüeñas” para las empresas.
Los «reinventores» son los empresarios innovadores que han visto una oportunidad en la disrupción de la inteligencia artificial y logran incrementar los beneficios un 10% y reducir un 13% los costes.
Las empresas que ignoren la ventaja competitiva de la inteligencia artificial en esta nueva etapa corren el riesgo de que se convierta en una amenaza para su supervivencia.
En el mundo del desarrollo web, donde «innovación» a veces significa actualizar el logo, nosotros hemos ido muy lejos con Prinex. Hemos creado un Sistema de Atención al Cliente powered by ChatGPT que responde a las dudas de los usuarios porque entiende los insondables manuales del software de Prinex. ¿Quién lo diría? Un bot que realmente sabe lo que hace.