Categorías
Artículos

ChatGPT: Cómo potenciar tu web con ayuda inteligente.

En este artículo te contamos los beneficios de implementar la inteligencia artificial ChatGPT en la sección de Preguntas Frecuentes (FAQs) de tu web, al permitir que los usuarios hagan preguntas específicas sobre tu empresa, sus productos o servicios con lenguaje natural.

ChatGPT puede cambiar la forma en que tus usuarios buscan la información en tu web. Uno de los apartados más visitados suele ser Preguntas Frecuentes, FAQ, Q&A, o la página de Ayuda. Allí se responde a las preguntas que el usuario se hace y que no encuentra en el contenido del website. Acude a esas secciones esperando soluciones.

Pero alguien ha tenido que reflexionar, redactar y publicar todas esas preguntas y respuestas primero.

Todo esto, va a cambiar para siempre.

ChatGPT como redactor de Preguntas y Respuestas para tu web

Gracias a la tecnología de OpenAI (la compañía creadora de ChatGPT), podemos utilizar inteligencia artificial para que los usuarios de tu web hagan preguntas específicas usando lenguaje natural sobre tu compañía o tus productos.

Llevamos años escribiendo en los buscadores con términos sencillos: “manual instalación aire acondicionado”, “reloj puede mojarse”, “HDMI televisor modelo Q95”, etc…

Ahora, el usuario podrá comunicarse de forma natural con tu web, como si hubiera alguien detrás dándole las respuestas que busca.

Algunos ejemplos:

  • Tengo el reloj modelo QX45. ¿A qué profundidad puedo sumergirlo?
  • ¿Cuáles son los postres que tenéis sin lactosa?
  • ¿Cuáles son vuestros últimos avances en medicamentos biosimilares?
  • ¿Cómo configuro mi aire acondicionado modelo H670?
  • ¿Qué productos tenéis con aroma a Frutos del bosque?
  • ¿Cómo programo la calefacción para toda la semana?
  • No veo que tengáis vuestro catálogo de joyas organizado para hombres. Dime qué colgantes y pulseras tenéis para hombre.

¿Cómo funciona? Lo necesito

En The Online Marketing Studio nos estamos especializando en utilizar la tecnología de ChatGPT para potenciar las webs y el negocio de nuestros clientes. 

Cómo usamos ChatGPT, en términos poco técnicos:

ChatGPT “alquila” su inteligencia artificial para que los desarrolladores la utilicemos en nuestros proyectos. Nos proporcionan una serie de herramientas para que utilicemos su IA.

Las posibilidades de lo que podemos hacer las establece OpenAI con los límites que ha establecido en sus herramientas. Pero sus capacidades son muchas y podemos llevar a cabo prácticamente cualquier cosa que se nos ocurra. Nuestra creatividad marcará el límite.

Cómo usamos ChatGPT, en términos más técnicos:

ChatGPT nos proporciona acceso a una API que nos permite hacer llamadas a ChatGPT pasándole una serie de parámetros de entrada y de salida.

ChatGPT no es de código libre, sino que se financia por medio del uso que los desarrolladores hacemos de estas llamadas a la API y del volumen de datos de la respuesta.

Cómo integramos ChatGPT en una web

  1. Primero, proporcionaremos a ChatGPT toda la información sobre tu empresa, productos o servicios.
    • Podemos utilizar simplemente la dirección de tu página web. Pero también enlaces a páginas ocultas que tus usuarios no pueden ver, y que estarán ahí para que ChatGPT adquiera un conocimiento completo.
    • Esto es algo fantástico porque, a veces, se tiende a resumir la información para que al usuario no se le haga pesado leerla. Sin embargo, ChatGPT funcionará mejor cuanto más información le demos.
    • ChatGPT recorrerá las URL que le indiquemos y todos los enlaces que salen de ellas, hasta terminar con la revisión completa.
    • Esto lo podremos realizar tantas veces como deseemos en el futuro, actualizando la información.
  2. Guardamos en una base de datos propia toda la información adquirida por ChatGPT .
    • Es decir, todo el conocimiento que va a utilizar ChatGPT para responder a las dudas de nuestros usuarios, va a obtenerse de nuestra base de datos, y por lo tanto nuestro sistema inteligente de respuestas, no podrá responder a preguntas ajenas a nuestro negocio.
    • Será como «nuestra» inteligencia artificial con todo el conocimiento de nuestro negocio (o, más bien, con el conocimiento que nosotros mismos le hayamos decidido proporcionar).
  3. Crearemos el sistema de preguntas y respuestas.
    • Desarrollaremos la herramienta de preguntas y respuestas como un módulo que podremos añadir a tu página web.
    • Como hemos indicado, este sistema únicamente obtendrá la información de la base de datos que hemos generado en pasos anteriores, pero utilizando la capacidad de análisis de la IA.
    • Utilizando lenguaje normal, como en los ejemplos del inicio de este artículo, el usuario podrá preguntar lo que desee en la caja de texto, y ChatGPT responderá con la información que encuentre en la base de datos que hemos creado para él.

¿Pero la gente no va a entrar a mi web a usar ChatGPT para hablar de otras cosas?

Como decíamos, la IA estará limitada únicamente a preguntas específicas de tu negocio, de los enlaces que le hemos proporcionado. Así, los usuarios no obtendrán ninguna respuesta útil sobre cualquier otro tema que no sea de tu negocio.

Cuánto cuesta usar ChatGPT

Actualmente ChatGPT se financia por medio del uso que le demos en nuestra web. El importe se calcula según el volumen de las respuestas dadas por la IA.

Cada palabra respondida tiene un coste. Éste se mide en tokens (“fichas”), que son como las sílabas o fonemas que forman una palabra. Calcular 2 tokens por palabra puede ser una buena media.

Si la respuesta que da ChatGPT tiene 100 palabras, se habrán consumido unos 200 tokens. Hay varios modelos de ChatGPT que podemos utilizar (con diferentes capacidades) y cada token tiene un precio según el elegido. En el momento de escribir esto, podemos usar ChatGPT desde 0,002$ por cada 1.000 tokens.

Tus FAQ en todos los idiomas

Quizá te estés preguntando en qué idiomas se podrán resolver las preguntas frecuentes de tus usuarios. Tenemos buenas noticias.

Incluso si la información que le hayamos proporcionado a ChatGPT sobre tu negocio esta sólo en español, ChatGPT podrá responder a las preguntas en la mayoría de los idiomas principales.

Es decir, un potencial cliente chino podrá preguntar a tu web en su idioma, obteniendo la información que necesita pese a que la fuente la redactaste en español

Estamos limitados únicamente a los idiomas, y la fluidez que en cada uno de ellos tenga ChatGPT, que va mejorando con el paso del tiempo.

Beneficios de usar ChatGPT como sistema automático de redacción de respuestas

  1. Mejora de la experiencia del usuario: Un sistema de Q&A generado por ChatGPT puede mejorar la experiencia del usuario en tu web, ya que permite a los visitantes hacer las preguntas que quieran.
  2. Ahorro de tiempo y dinero: Los usuarios pueden obtener respuestas instantáneas a sus preguntas sin necesidad de que las respuestas se hayan previsto y redactado previamente, o de que un representante de la web responda a cada pregunta individualmente.
  3. Mejora del SEO: Si almacenamos las respuestas generadas por ChatGPT, se puede mejorar el SEO, ya que pueden contener palabras clave relevantes y se aumenta el contenido útil en la web.
  4. Responde en cualquier idioma: La documentación no ha tenido que ser introducida previamente en todos los idiomas. ChatGPT se ocupará de contestar en el idioma que prefiera el usuario.
  5. La información no se tiene que limitar a la publicada en tu web: Podemos proporcionar a ChatGPT enlaces que están ocultos al usuario, de esta forma no es necesario maquetar en formato web toda la información que le queramos dar.

Seguiremos publicando próximamente artículos sobre las posibilidades de ChatGPT y la inteligencia artificial en general aquí, en el blog de The Online Marketing Studio.


Si te interesa integrar un sistema inteligente de preguntas en tu website (a modo de chatbot que proporciona información de forma natural), contáctanos.

Si este artículo te ha inspirado para algún otro desarrollo, puedes contactarnos también y lo estudiaremos para ver si es viable.

Por Adolfo Fernández

Adolfo Fernández, CEO en The Online Marketing Studio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *